Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Violencia cotidiana: acoso callejero en Panamá

Violencia cotidiana: acoso callejero en Panamá

Nelva Marissa Araúz Reyes / Javier StanziolaHace 9 mesesMujeres y hombres tienen diferentes vivencias de la ciudad y del espacio público debido en gran parte al acoso sexual callejero.
Mujeres en riesgo: urge más prevención
Violencia de género.
Violencia de género

Mujeres en riesgo: urge más prevención

Nelva Marissa Araúz ReyesHace 3 añosDesde marzo de 2020, organismos internacionales emitieron informes de alerta sobre los riesgos que vivían las mujeres debido a las medidas sanitarias para contrarrestar la pandemia por la Covid-19. Esto incluía el riesgo de incremento de la violencia de género, con énfasis en la violencia doméstica, la explotación y el abuso sexual. Otras investigaciones también reseñaban que en el pasado estos riesgos se habían materializado en menoscabo de la vida e integridad de niñas, adolescentes y mujeres, ante las epidemias del zika y el ébola.
 El trabajo en crisis para las mujeres
Pandemia

El trabajo en crisis para las mujeres

Nelva Marissa Araúz ReyesHace 4 añosLa pérdida del trabajo constituye uno de los efectos socioeconómicos de la pandemia de la Covid-19. Si bien este mal ha impactado al sector trabajador en general, ha tenido consecuencias mayores en personas jóvenes, inmigrantes y mujeres (CEPAL, 2020).
Violencia estructural y cultural contra las mujeres
Políticas públicas

Violencia estructural y cultural contra las mujeres

Nelva Marissa Araúz ReyesHace 4 añosLa Ley 82 de 2013 define como violencia contra las mujeres cualquier acción, omisión o práctica discriminatoria basada en la pertenencia al sexo femenino en el ámbito público o privado, que ponga a las mujeres en desventaja con respecto a los hombres.
Sobre la obra Detrás del Muro...
REHABILITACIÓN.

Sobre la obra Detrás del Muro...

Nelva Marissa Araúz Reyes | Hace 19 añosConsidero importante resaltar esta iniciativa por diferentes razones: la obra refleja el sentir de cientos de mujeres quienes, al momento de perder su libertad para cumplir la sanción que la sociedad le impone, se dan cuenta que la acción que realizaron, voluntariamente, por complicidad o porque han sido coaccionadas, pierde todo el sentido desde que dejan de ser dueñas de su tiempo y de su espacio. Además, con sus testimonios, denuncian las carencias y las dificultades que tiene el sistema judicial y los centros penales, tales como: el tipo de comida que se les ofrece, a las cuales han bautizado con nombres jocosos como "arroz con búscalo"; el hacinamiento y las condiciones físicas de los hogares; la escasez de medios de transporte para poder ir a las diligencias judiciales, la inasistencia de los distintos funcionarios a las audiencias, situaciones éstas que las internas deben pagar con más tiempo de incertidumbre en espera de la declaración de su inocencia o de su condena; las incomodidades que deben pasar los familiares de las internas a la hora de la visita, aunado a su sentir al tener que despedirse de sus seres queridos; y, hasta la escasez de tinta para un fax, la cual se termina justo cuando esperan recibir la orden que les concede la libertad.

Última Hora

  • 01:35 China advierte que ‘no aceptará’ que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen Leer más
  • 00:53 Pete Hegseth, otra vez en el centro de la polémica por divulgar información clasificada Leer más
  • 00:10 Segundo crucero noruego arriba a la provincia de Veraguas Leer más
  • 23:30 Un cuarto y medio le basta a los Celtics en el inicio de los playoffs Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 23:04 Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan ‘negocios’ con Estados Unidos Leer más
  • 22:29 Piastri toma el mando tras vencer a Verstappen Leer más
  • 22:08 Bukele le propone a Maduro liberar a ‘presos políticos’ a cambio de migrantes venezolanos Leer más
  • 22:07 Fede Valverde sostiene al Madrid en una lucha agónica Leer más
  • 21:41 Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más